Horario de obras en casa: ¿Cuándo se pueden hacer reformas en Valencia?
Planificar la reforma de una vivienda implica tener en cuenta distintos factores, más allá de lo que se refiere a los detalles del proyecto en sí mismo. Sin duda, el conocimiento de las leyes y las gestiones burocráticas son esenciales. Y aquí, una de las normativas que más afecta es la que regula el horario para hacer obras en casa.
No se trata solo de cumplir con la legislación para impedir que se paralicen las obras o, incluso, que tengas que asumir una multa o sanción. Las reformas en las viviendas son el principal motivo de conflictos entre vecinos. Te ponemos al día sobre este asunto de los horarios, para que acometas la reforma de tu casa con toda tranquilidad.
Pide tu presupuesto sin compromisos
Somos un estudio de arquitectura dedicado al diseño y ejecución de viviendas de obra nueva y reformas integrales en Valencia.
Planificar la reforma de una vivienda implica tener en cuenta distintos factores, más allá de lo que se refiere a los detalles del proyecto en sí mismo. Sin duda, el conocimiento de las leyes y las gestiones burocráticas son esenciales. Y aquí, una de las normativas que más afecta es la que regula el horario para hacer obras en casa.
No se trata solo de cumplir con la legislación para impedir que se paralicen las obras o, incluso, que tengas que asumir una multa o sanción. Las reformas en las viviendas son el principal motivo de conflictos entre vecinos. Te ponemos al día sobre este asunto de los horarios, para que acometas la reforma de tu casa con toda tranquilidad.
¿Quién determina el horario de las obras en casa?
En un país como España, donde existen tres niveles de autoridades con competencias regulatorias, no siempre es fácil identificar quién es el responsable de una norma. Eso hace que puedas confundirte al buscar información para organizar los horarios de la reforma de tu casa.
Así que, comencemos señalando que son los ayuntamientos los responsables últimos de establecer los horarios para hacer obras. Pero, también hay normativa autonómica en este sentido. Y, por supuesto, está Ley de Propiedad Horizontal a nivel estatal, que trata este asunto entre otros.
Unas normas que se establecen para evitar el riesgo de accidentes, facilitar la convivencia e interferir lo mínimo posible en la actividad de cotidiana en sus habitantes.
Es fácil entender la necesidad de estas exigencias si pensamos en cortes de la circulación, estacionamiento de maquinaria específica o colocación y retirada de los típicos contenedores de obras. Son acciones bastante comunes en cualquier reforma y que no pueden realizarse de cualquier forma y sin control horario.
Pero, no nos confundamos. Cuando hablamos de los horarios para hacer obras en casa, sobre todo, nos referimos a la normativa que regula los ruidos. Este es el factor determinante, el respeto a las horas de descanso y el control de la contaminación acústica. ¡Cuidado, no son solo limitaciones horarias, también de niveles de ruidos!
Los horarios para hacer obras en casa
La norma general establece que está prohibido hacer ruido de 22:00 a 8:00 horas los días laborables (lunes a viernes). Los fines de semana y festivos, se amplía de 21:00 a 9:30 horas. Por tanto, es evidente que en ese lapso de tiempo no se pueden hacer obras.
A partir de aquí, empiezan los interrogantes. ¿Es igual en todo el territorio? ¿Qué pasa con la siesta? ¿La comunidad de propietarios puede modificar estas franjas? Incluso, ¿qué se considera ruido, hay niveles?
Usaremos el formato de Preguntas Frecuentes para intentar trasladarte toda esa información de la manera más práctica y comprensible.
¿A qué hora se puede empezar las obras en una vivienda?
Los trabajos de una reforma se pueden iniciar a las 8:00 de la mañana los días laborables y a las 9:30 horas en sábados y festivos. Este es el horario de obras en la Comunidad Valenciana.
Sin embargo, los ayuntamientos pueden establecer otros límites, también las comunidades autónomas. Por ejemplo, Euskadi, Andalucía, Región de Murcia y el Principio de Asturias adelantan a la 7:00 horas el inicio de esas actividades.
Eso sí, es aconsejable que las tareas con niveles de ruido más elevados (perforaciones o demoliciones) se acometan a partir de las 9:00 horas.
¿Hasta qué hora se pueden hacer obras?
El horario general de finalización de las obras se establece en las 21:00 horas todos los días. Sin embargo, la mayoría de localidades lo reducen a las 20:00 horas para minimizar las perturbaciones provocadas por el ruido fuerte de la maquinaria y de ciertas tareas relacionadas con una reforma, como la renovación integral de tu cocina.
¿Los domingos se pueden hacer obras?
Sí, salvo que haya una normativa específica de tu ayuntamiento o autonomía que lo prohíba. Generalmente, el horario es de 9:30 a 21:00 horas, igual que para los sábados y festivos.
¿Hay distintos niveles de ruido?
Efectivamente, el ruido se mide en decibelios y toda la normativa se articula según el nivel que este alcance. Tampoco hay un criterio unánime en todas partes, pero se puede resumir que:
El ruido nocturno no puede superar los 25-30 dB.
El límite de ruido diurno se mueve entre los 35 y 45 dB dependiendo del territorio. Valencia tiene uno de los más elevados (40-45 dB).
¿Hay que parar las obras durante la siesta?
En principio, no hay una norma general, se aplican los criterios comunes sobre las horas en las que se puede hacer ruido en una obra. De nuevo, es el ayuntamiento, la autonomía o tu comunidad de propietarios quién tiene la última palabra.
Por ejemplo, Sevilla no permite que se tiren tabiques o columnas realicen trabajos que implique ruido intenso entre las 15: 00 y las 17:00 horas.
Te puede interesar → Ideas para decorar el salón con una columna en la pared y darle estilo
¿Puede mi comunidad de vecinos restringir estos horarios?
Sí, la ley establece que los propietarios pueden aprobar este tipo de asuntos e incluirlos en sus estatutos. Igual que decidir que los domingos se pueden hacer obras o no.
A ver, habría que tener claro que una reforma siempre implica ruidos y otro tipo de molestias. Por eso, lo más razonable es que intentemos reducir al mínimo el malestar que ocasionamos a nuestros vecinos.
De hecho, lo primero que debes hacer es pedir permiso a la comunidad de propietarios. No es opcional, es una obligación presentar el proyecto detallado de lo que vas a hacer y la previsión de su duración. Y, claro, comprometerte a respetar los horarios de descanso o de silencio, como también se les conoce.
Es importante estar al día en posibles actualizaciones legislativas sobre el ruido, pues el incumplimiento acarrea multas y sanciones. Además, seguro que no te apetece molestar a tus vecinos y que se genere un conflicto.
No te preocupes. En Geteco nos ocupamos de conocer y respetar las normas sobre el horario para hacer obras en una casa en Valencia. Así, planificamos tu reforma optimizando las jornadas y minimizando las molestias. ¡Contáctanos y resolveremos todas dudas!
Ideas para reformar tu hogar y tener la cocina y salón juntos