Ideas para reformar tu hogar y tener la cocina y salón juntos
En los últimos años, reformar la vivienda para tener la cocina y salón juntos se ha convertido en una de las opciones más populares. Esta tendencia responde a la necesidad de contar con espacios más abiertos y funcionales, donde la luz natural y la amplitud adquieren protagonismo.
Pide tu presupuesto sin compromisos
Somos un estudio de arquitectura dedicado al diseño y ejecución de viviendas de obra nueva y reformas integrales en Valencia.
En los últimos años, reformar la vivienda para tener la cocina y salón juntos se ha convertido en una de las opciones más populares. Esta tendencia responde a la necesidad de contar con espacios más abiertos y funcionales, donde la luz natural y la amplitud adquieren protagonismo.
Además de mejorar la estética de la casa, un salón con cocina integrado permite optimizar el uso del espacio y fomentar la convivencia. Así que, si estás pensando en realizar esta reforma, te contamos los detalles principales para sacarle el máximo partido.
Beneficios de unir cocina y salón
Tener la cocina y salón juntos es una de las últimas tendencias en cocinas, puesto que ofrece múltiples ventajas que mejoran la calidad de vida de quienes viven en ese hogar:
- Más amplitud y luz natural. Al eliminar tabiques, el espacio se percibe más grande y luminoso.
- Mejor comunicación y convivencia. Interactuar con familia e invitados es más fácil mientras cocinas.
- Diseño moderno y versátil. Tener el salón y cocina juntos aporta un estilo contemporáneo y adaptable a diferentes necesidades.
- Aprovechamiento óptimo del espacio. Al eliminar barreras, se consigue una distribución más funcional y fluida.
Ahora bien, antes de lanzarte a la reforma, es importante tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales que garantizarán el éxito de la integración de ambos espacios.
Aspectos clave a tener en cuenta antes de reformar para tener la cocina y salón juntos
Para tener el salón y cocina integrados unificando funcionalidad y estética, es crucial considerar los siguientes elementos.
Distribución del espacio
La zonificación es esencial para que tener la cocina y el salón juntos sea verdaderamente práctico y cómodo. Se pueden diferenciar visualmente las áreas sin necesidad de tabiques, utilizando elementos como muebles, alfombras o cambios de pavimento. Si, además, se trata de cocinas lineales, el aprovechamiento del espacio se potenciará.
Ventilación y extracción de humos
Para evitar que los olores de la cocina en el salón se extiendan por toda la casa, es importante instalar una buena campana extractora con suficiente capacidad de absorción.
Elección de materiales adecuados
El suelo y las paredes deben ser resistentes y fáciles de limpiar. Algunos materiales como porcelánico, microcemento o madera tratada funcionan bien en salones con cocina.
Te puede interesar ➔ ¿Qué diferencias hay entre microcemento y cemento pulido?
Almacenamiento inteligente
Los muebles de almacenamiento bien diseñados ayudan a mantener el orden en un salón-cocina juntos. Algunas ideas de almacenaje para cocinas, como armarios hasta el techo o muebles multifuncionales, son muy prácticas para ello.
Cómo unir salón y cocina de manera funcional en tu reforma
Hay varias maneras de diseñar un salón con cocina sin perder confort ni estilo. A continuación, te exponemos varias ideas prácticas.
Cocinas con isla o península
Eliminar tabiques y añadir una isla o península es una excelente forma de dividir el espacio e incluir integración. Además de aportar superficie extra para cocinar, también puede servir como barra de desayuno o zona de comedor.
En espacios grandes, una isla central ofrece almacenamiento adicional y se convierte en un punto focal del diseño. Si tu vivienda es más compacta, una península adosada a la pared puede ser la mejor solución.
Barras o mesas de comedor como transición
A la hora de integrar la cocina en salón, colocar una barra o una mesa alta entre ambos espacios permite una separación visual sin restar apertura al espacio. Este elemento no solo cumple una función práctica como zona para comer o trabajar, sino que también ayuda a definir cada ambiente.
Para mayor funcionalidad, puedes optar por una mesa extensible o una barra abatible.
Soluciones de cerramiento parcial en cocina y salón juntos: puertas correderas o cristal
Si prefieres mantener cierta independencia entre las zonas, puedes aprovechar tu reforma para incluir cerramientos de cristal o puertas correderas en lugar de una pared. Estas soluciones permiten mantener la continuidad visual sin perder funcionalidad.
Por ejemplo, una pared de vidrio con perfilería metálica aporta un toque moderno, mientras que una puerta corredera oculta permite cerrar la cocina cuando sea necesario sin ocupar espacio adicional.
Diseño unificado al integrar cocina en salón: colores y materiales
Para que al unir la cocina y salón el resultado luzca armonioso, es importante que los materiales y colores elegidos para la reforma aporten una línea coherente, ya que utilizar la misma gama cromática o materiales complementarios ayuda a generar un ambiente integrado. Algunas ideas son:
- Elegir encimeras y muebles de cocina en tonos que combinen con el mobiliario del salón.
- Utilizar el mismo tipo de suelo en ambas áreas para lograr una transición fluida.
- Incorporar elementos decorativos similares, como lámparas, textiles o detalles en madera.
Todo lo planteado puede dar lugar a diferentes modelos de cocinas integradas en el salón, y seguro que encontrarás el que mejor se adapte a tu estilo. Pero no nos olvidemos de otro aspecto relevante en la planificación para unir salón y cocina: la iluminación.
Iluminación para cocinas abiertas al salón
La iluminación es un punto clave para un salón y cocina integrados, así que no debemos olvidarnos de optimizarla. Para ello, se pueden considerar algunos de estos elementos:
- Luces empotradas en el techo para tener una iluminación uniforme de manera general.
- Lámparas colgantes sobre la isla o la mesa de comedor para diferenciar las zonas.
- Tiras LED bajo los muebles de cocina que aportarán un toque moderno y funcional.
Hasta aquí hemos hecho un recorrido por los principales elementos a tener en cuenta cuando se quiere trabajar en la integración de la cocina en salón. No obstante, queremos destacar unos últimos consejos.
Consejos para una reforma eficiente y sin contratiempos para tener cocina y salón juntos
Para una reforma en la que se busca unir salones con cocina, sigue estos consejos si quieres que la obra sea un éxito:
- Planificación y asesoramiento profesional. Contar con expertos en reformas te ayudará a sacarle el máximo partido a la obra y evitar imprevistos.
- Presupuesto y selección de materiales. Define un presupuesto claro y elige materiales de calidad para que duren más.
- Tiempos de obra y permisos necesarios. Infórmate sobre los trámites legales antes de iniciar la transformación de tu hogar.
Si lo que deseas es poner tu reforma en manos de expertos que te ayuden con todo ello, entonces cuenta con nosotros. En Geteco somos expertos en reformas integrales e interiorismo y conocemos las mejores prácticas para que tengas la cocina y salón juntos en un espacio moderno, funcional y acogedor. ¿Estás en Valencia? ¡Pide tu presupuesto!
Cómo aplicar el estilo mediterráneo en interiorismo y transformar tu hogar